Las cacatúas pertenecen a la familia cacatuidae, esto quiere decir que las cacatúas están emparentadas con los loros dentro del orden de las aves psittaciformes.
Son fácilmente reconocibles por su característica cresta de plumas eréctiles que pueden levantar o dejar reposar según su estado.
Además son bastante conocidas por ser buenas compañeras en el hogar, algunas de las especies más famosas son la cacatúa ninfa y la cacatúa alba o blanca.
Comparten bastantes características con los loros como su pico curvo y las patas zigodáctilas que tienen dos dedos hacia delante y dos hacia atrás.
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 Tipos de Cacatúas
- 1.1 Ninfa Carolina
- 1.2 Cacatúa Galah
- 1.3 Cacatúa abanderada
- 1.4 Cacatúa sulfúrea
- 1.5 Cacatúa galerita
- 1.6 Cacatúa oftálmica
- 1.7 Cacatúa alba
- 1.8 Cacatúa moluqueña
- 1.9 Cacatúa enlutada
- 1.10 Cacatúa colirroja
- 1.11 Cacatúa lustrosa
- 1.12 Cacatúa fúnebre coliamarilla
- 1.13 Cacatúa fúnebre piquicorta
- 1.14 Cacatúa fúnebre piquilarga
- 1.15 Cacatúa gang-gang
- 1.16 Cacatúa picofina
- 1.17 Cacatúa cavadora
- 1.18 Cacatúa Sanguínea
- 1.19 Cacatúa de las Tanimbar
- 1.20 Cacatúa de las salomón
- 1.21 Cacatúa filipina
- 2 Cuidados de las cacatúas
Tipos de Cacatúas
Estas aves son predominantemente blancas combinadas con colores como el amarillo, naranja, rojo o rosa, aunque también encontramos cacatúas negras, azules y grisáceas.
Dentro de las cacatuidae se encuentran 21 especies de cacatúas.
Ninfa Carolina
Probablemente la cacatúa más extendida como mascota. Su buen carácter con las personas las hace unas aves de compañía magníficas.
La variedad ancestral se caracteriza por su cabeza amarilla con coloretes rojos. El resto del cuerpo es gris, siendo más oscuro en las alas y con unas franjas blancas en el borde.
Las hembras son parecidas, sus colores son más apagados y difusos teniendo menos amarillo en la cabeza y con la cola moteada de gris y amarillo.
Cacatúa Galah
También es conocida como la cacatúa rosada o de pecho rosada.
Tiene un tamaño considerable aunque dentro de los loros no es de las más grandes, tienen un tamaño de entre los 30 a los 35 cm.
Son unas aves muy bonitas de unos colores muy características, tienen un cuerpo rosa intenso que se aclara en la cresta pero sus alas, el lomo y la cola son de un gris claro.
Existe un ligero dimorfismo sexual, diferencias físicas entre machos y hembras, es muy sutil pero el iris de los machos es marrón y en el caso de las hembras es rojo.
Pueden ser ruidosas, y aunque no son tan habladoras como otras especies, sí que imitan sonidos y ritmos, sobre todo los machos.
Cacatúa abanderada
La cacatúa Leadbeateri, cacatúa inca o abanderada se la reconoce principalmente por los colores de su cresta que combinan el blanco el rojo y el amarillo que lo asemeja a una bandera.
Tiene un tamaño mediano entorno a los 35 cm. Es predominantemente blanca, aunque tiene un tono rosado que se extiende desde su cabeza hasta su tronco.
Pero, sus alas son blancas por la parte superior y de un color salmón.
Podemos distinguir los machos de las hembras por un detalle muy preciso, y es que las hembras tienen el iris de color castaño claro, habiendo por tanto dimorfismo sexual.
Son bastante ruidosas, muy chillonas y algunas pueden aprender algunas palabras.
Cacatúa sulfúrea
Esta cacatúa se encuentra en grave peligro de extinción estimándose en 2007 menos de 7.000 ejemplares.
Es casi completamente blanca, su cresta tiene un color anaranjado con unas plumas que parecen agrupadas.
Tienen también unos leves coloretes del mismo tono que la cresta al igual que la parte interior de sus alas.
Mide alrededor de los 35 cm y al igual que otras especies de cacatúas se el macho y la hembra se distingue por el color del iris, siendo negro el del macho y castaño en el caso de las hembras.
Cacatúa galerita
Es frecuente encontrarse a esta especie como mascota. También es conocida como cacatúa de moño amarillo.
Comparándola con otras especies de cacatúas es bastante grande con un tamaño medio de 50 cm y unos 900 gr.
Su color principal es el blanco salvando su cresta amarilla y algunas de sus plumas en la parte interior de sus alas y de su cola.
Podemos distinguir a las hembras por tener el iris de color marrón rojizo y por ser levemente más grandes que los machos.
Algunos distinguirán esta especie por la cacatúa de película «Río» de nombre «Pepillo».
Cacatúa oftálmica
Su nombres es cacatúa ophtalmica o cacatúa oftálmica.
Como muchas de las cacatúas, el color blanco destaca en su cuerpo salvando la cresta que es amarilla con una forma redondeada y un amarillo claro que encontramos en el interior de las alas.
Lo que la caracteriza especialmente es el color azul intenso que encontramos en el anillo ocular.
Cacatúa alba
Esta cacatúa es casi completamente blanca, la cacatúa alba o cacatúa blanca, únicamente tiene algunas plumas amarillo claro bajo las alas.
También se la conoce como cacatúa paraguas o cacatúa de moño blanco.
Su cresta es completamente blanca y redondeada alrededor de su cabeza hasta el cuello y la despliega en momentos de excitación.
Aproximadamente mide entre 40-45 cm y al igual que muchas de las especies de cacatúas los machos y las hembras se distinguen por el color de su iris, siendo negro el de los machos y marrón el de las hembras.
Cacatúa moluqueña
La cacatúa de las molucas o moluqueña, también es conocida como cacatúa de moño rojo.
La característica por la que se gana el sobrenombre de cacatúa de moño rojo es por su cresta rojiza.
Es una de las cacatúas blancas y es de las más grandes midiendo hasta 50cm y su cresta puede erguirse hasta 18 cm.
El color de la cresta también marca los suaves tonos rojizos del interior de las alas y la parte interior de la cola.
Estas cacatúas pueden diferenciarse entre machos y hembras por el color del iris, en este caso el color del iris de las hembras tiene un tono rojo.
Cacatúa enlutada
Esta cacatúa es de las más grandes, puede medir hasta 65 cm y alcanzando hasta los 1200 gr.
Sus plumas son completamente negras y parte de su cara está desnuda y es de color rojo intenso.
Las hembras se distinguen por ser más pequeñas. Su pico es negro, las patas grises y la lengua es negra y roja.
Cacatúa colirroja
Miden entre 55 a 60 cm y son casi completamente negras, los machos y las hembras se pueden distinguir fácilmente por el color de sus plumas.
Los machos son negros con plumas rojas en la cola, en cambio las hembras, además de ser más pequeñas de tamaño, tienen pequeños lunares y motas amarillas en la cabeza, el pecho, las alas, las machas se hacen más grandes en la cola combinando también tonos rojizos.
Los machos jóvenes son muy parecidos a las hembras hasta que alcanzan la madurez que se produce aproximadamente a los 4 años.
Esta cacatúa está emparentada con la cacatúa lustrosa formando el subgénero Calyptorhynchus.
Cacatúa lustrosa
Dentro de las cacatúas negras es la más pequeña midiendo alrededor de los 48cm.
Son predominantemente negras, los machos tienen la cabeza y el cuello de un tono marrón oscuro con una pequeña cresta redondeada y algunas plumas rojas en la cola.
Por otro lado, las hembras también tienen manchas irregulares amarillas en la cabeza y parches rojos en la cola con finas rayas negras y muestran bordes amarillentos en la parte inferior de las alas.
Están emparentadas con las cacatúas colirrojas y además tienen 3 subespecies:
- Calyptorhynchus lathami lathami
- Calyptorhynchus lathami halmaturinus
- Calyptorhynchus lathami erebus
Cacatúa fúnebre coliamarilla
Dentro de las cacatúas negras, la cacatúa fúnebre coliamarilla, se caracteriza por tener unos coloretes amarillos.
Mide entre 55 y 65 cm y tiene una pequeña cresta en la cabeza y además de los coloretes, también tienen plumas amarillas en la cola y las plumas del cuerpo en general están bordeadas de amarillo.
Podemos distinguir a la hembra porque tiene unos coloretes amarillos más definidos y grandes y el anillo ocular es gris claro mientras que en los machos es de color rosa.
Los ejemplares jóvenes tienen los colores más apagados, los machos jóvenes tienen el pico de color claro y a medida que crecen se oscurece llegando a su madurez a los 4 años.
Tiene 3 subespecies:
- Zanda funereus funereus
- Zanda funereus whiteae
- Zanda funereus xanthanotus
Cacatúa fúnebre piquicorta
Al contrario que la cacatúa fúnebre coliamarilla, la cacatúa fúnebre piquicorta, como característica, tiene unos coloretes blancos en la cabeza.
Mide entorno 55cm y además de los coloretes, la cola combina negro y blanco y las plumas de todo el cuerpo tienen un fino borde blanco.
Las hembras se distinguen por tener los coloretes con un tono más amarillento. Los machos jóvenes son similares a las hembras y van cambiando hasta llegar a la madurez a los 4 años.
Está muy relacionada con la cacatúa fúnebre piquilarga y curiosamente a veces se junta también con cacatúas colirrojas en sitios donde la comida es más abundante.
Cacatúa fúnebre piquilarga
Es muy similar a la cacatúa fúnebre piquicorta, como su nombre bien indica, la diferencia entre estas dos especies es que su pico es más largo y estrecho.
Al igual que la cacatúa piquicorta, la cacatúa fúnebre piquilarga es mayoritariamente negra salvando los coloretes blancos, la cola blanca y negra y los bordes de las plumas del resto del cuerpo también blancas.
Su cresta es pequeña y en el caso de los machos, su pico es oscuro y los anillos oculares son rosas. Las hembras tienen por el contrario, el pico color hueso y los anillos oculares grises.
Cacatúa gang-gang
Esta cacatúa tiene un tamaño medio de entre 33 – 35cm y llama mucho su atención por la forma de su cresta que está rizada hacia delante.
Son unas aves preciosas, los machos son fácilmente reconocibles por el color rojo de su cabeza que parece una máscara, mientras que las hembras no poseen esta máscara.
En cambio, el cuerpo de estas cacatúas es gris con un borde claro, las hembras, en la zona del pecho y el vientre, este borde lo tienen de color anaranjado.
A pesar de tener un color un poco más claro, esta cacatúa está clasificada dentro de las cacatúas negras.
Cacatúa picofina
Tiene un aspecto menos usual, su pico es característicamente más largo que otras cacatúas y su anillo ocular desnudo, es más alargado dándole aspecto de unas ojeras azules.
Su color principal es el blanco, tiene una línea roja en la parte baja del cuello y también tiene una mancha roja anaranjada sobre la parte superior del pico que se degrada sobre los ojos.
Las hembras se distinguen por tener la parte superior del pico más corto y la mancha roja más diluida.
Puede que no se perciba en reposo, pero en vuelo se aprecia un leve amarillo en el interior de las alas.
Es muy similar a la cacatúa sanguínea y a la cacatúa cavadora.
Cacatúa cavadora
También conocida como cacatúa pastinator, tiene un tamaño mediano rondando los 45 cm.
Es prácticamente blanca aunque tiene un color rojizo entre los ojos y la parte superior del pico.
Al igual que la cacatúa picofina, el anillo ocular es de color azul con aspecto de ojeras, además la parte superior del pico es fino y alargado aunque menos pronunciado que la picofina.
Su cresta es corta y los machos y las hembras son casi iguales.
Tiene dos subespecies:
- Cacatua pastinator pastinator
- Cacatua pastinator derbyi
Cacatúa Sanguínea
Miden entre los 35 a los 40 cm y su cresta suele permanecer plegada la mayor parte del tiempo.
Es de color blanco salvando la zona alrededor del pico que es rosácea y el interior de las alas con un amarillo claro. Sus anillos oculares también están desnudos y tienen un color azul grisáceo.
Su pico no es tan alargado como en la cacatúa cavadora o la cacatúa picofina.
Tanto machos como hembras tienen el mismo aspecto incluyendo el color de sus iris.
Cacatúa de las Tanimbar
Es muy parecida a la cacatúa sanguínea aunque es un poco más pequeña, rondando los 30cm.
Es blanca, con un ligero tono rosado alrededor del pico y su anillo ocular azulado es más pequeño que la sanguínea, la picofina o la cavadora. Además el interior de las alas también es amarillento como en las especies comentadas.
Esta cacatúa no tiene dimorfismo sexual, es decir, que no se distingue entre machos y hembras.
Cacatúa de las salomón
Su plumaje es blanco y su cresta tiene una forma triangular y es de un tamaño considerable, posee tonos amarillos en el interior de las alas y en la cola.
Su anillo ocular es azul grisáceo y su iris es castaño oscuro y en el caso de las hembras es más rojizo.
La cacatúa de las salomón se parece mucho a la cacatúa de las tanimbar y a la cacatúa sanguínea.
Cacatúa filipina
Esta bella ave se encuentra en peligro crítico de extinción y localmente se le llama Katala.
La base de su cresta, la parte inferior de la cola y el interior de las alas son rosadas y amarillentas, manteniendo el resto del cuerpo blanco.
Su anillo ocular es blanco y los machos tienen el iris marrón oscuro y las hembras lo tienen de color marrón rojizo.
Cuidados de las cacatúas
Algunas de las especies de las cacatúas que hemos nombrado anteriormente son típicamente conocidas como mascotas.
Las cacatúas son animales muy inteligentes y también muy sensibles. Si estás pensando en tener una mascota antes debes pensar en sus necesidades.
No todas las especies de cacatúas se pueden encontrar como mascotas.
Desgraciadamente muchas se encuentran en peligro de extinción y otras no son capaces de adaptarse a la vida en cautividad.
Siempre recomendamos que si estás buscando una cacatúa, busques alguien que te inspire confianza, si nunca has tenido una cacatúa debe explicarte y resolverte las dudas que puedas tener.
En función de la especie, se requiere cierta documentación. Los precios varían, algunas especies de cacatúas pueden llegar a tener un precio de hasta 500€ o 1.000€.
La cacatúa ninfa o ninfa carolina, es la especie más extendida como mascota, son bastante fáciles de cuidar y son muy cariñosas con las familias. Puedes ver todos sus cuidados en el post sobre esta especie.
Jaulas para cacatúas y espacio en casa
No todas las cacatúas tienen el mismo tamaño, las ninfas miden sobre los 20 cm mientras que las cacatúas galeritas pueden rondar los 50 cm.
El tamaño de las especies medianas son de unos 35 cm, esto quiere decir que las jaulas para cacatúas tienen que tener un tamaño que las permita estirar sus alas y moverme con facilidad.
Son animales por lo general gregarios, esto quiere decir que les gusta vivir en compañía y además les gusta mucho que sus dueños les presten atención.
Si no se las presta atención o no están bien acompañadas pueden enfermar, deprimirse e incluso arrancarse las plumas con el picaje.
Estas aves son bastante ruidosas, y cuanto más grandes son, más capacidad para chillar.
Necesitan luz natural y no solo dentro de casa, también necesitan que les de el sol directamente para coger vitamina D, eso si, teniendo cuidado de que no pasen calor.
Alimentación
Las cacatúas son aves granívoras, esto quiere decir que se alimentan a base de semillas como maíz, mijo, arroz, trigo, avena… combinado con frutos secos, pipas, nueces…
Además es fundamental incorporar frutas y verduras frescas para complementar la alimentación. Por lo menos 3 veces por semana.
El agua debe cambiarse diariamente y mantenerla limpia, fresca y disponible para el animal.
Las cacatúas pueden hablar
Estas aves son bastante ruidosas y chillonas, especialmente las más grandes.
Es importante educar a nuestra ave y también procurarle calma en sus horas de descanso.
Para educar a las aves nunca nunca se las debe golpear, porque además no lo entenderían.
Para tranquilizar a nuestra ave podemos taparla con una manta o dejarla en una habitación oscura.
Determinadas especies pueden imitar palabras, frases e incluso contestar a sus dueños, otras, sobre todo las pequeñas, solo imitan sonidos, melodías o canciones.
Depende mucho de la habilidad de la cacatúa y también de la constancia de quien quiera enseñarle.
Ya hemos hablado que estas aves son muy inteligentes, las aves pueden incluso aprender trucos o incluso abrir candados.