Cuando hablamos de loros se nos vienen a la cabeza distintas aves, cacatúas, papagayos, guacamayos, amazonas, yacos… todos ellos pertenecen al orden de las psitaciformes.
Dentro de las aves psitaciformes se incluyen aproximadamente 86 géneros con 372 especies que se encuentran principalmente en zonas de climas templados, zonas tropicales y subtropicales.
Esta palabra viene del nombre griego de loro “psittakos” , por ello el nombre de este orden significa “el que tiene forma de loro”.
Encontramos en este orden tres superfamilias:
- Psittacoidea, los loros típicos o papagayos.
- Cacatuoidea, cacatúas.
- Strigopoidea, que enmarca a los loros de Nueva Zelanda.
¿Qué encontrarás aquí?
¿Qué características tienen?
Su pico es curvo y robusto que les ayuda a comer semillas, frutas, frutos secos e incluso a escalar por ramas.
Tienen una postura erguida, recta y con garras prensiles zigodáctilas con dos dedos hacia delante y dos atrás muy útiles para vivir en las zonas arboladas.
La mayoría de estos loros tienen prácticamente todo el cuerpo cubierto de plumas, salvo las garras. Algunas especies también tienen la cara desnuda.
Sus colores suelen ser bastante vivos, predomina el verde aunque también es frecuente que tengan colores azules, amarillos, blancos y rojos.
Son buenas voladoras y diestras escaladoras, en libertad viven en zonas arboladas y eligen árboles huecos para hacer sus nidos.
Generalmente no existe dimorfismo sexual, es decir, no encontramos diferencias entre machos y hembras.
La inteligencia de estas aves es una de sus características principales, algunas especies pueden incluso imitar el sonido de la voz humana aprendiendo incluso frases o canciones.
Tipos de loros
Dentro de este orden de aves encontramos grandes diferencias de tamaños, desde los agapornis que miden aproximadamente 15 cm y unos 40 gr, a el guacamayo Jacinto que mide unos 130 cm y pesa entorno al 1,5 kg.
Este tipo de aves son muy gregarias, en la naturaleza forman grupos, lo que les es muy útil para evitar ataques de depredadores y para buscar comida.
Estrigopoideos

Los estrigopoideos, la familia Strigopoidea o los loros de Nueva Zelanda, como su nombre bien indica es una superfamilia en la que sus especies son exclusivamente naturales de Nueva Zelanda.
Respecto a las otras familias, los loros de Nueva Zelanda tienen el pico curvo pero más largo y delgado.
Algunas de las especies que se encuentran en esta superfamilia son el kea, el kaka o el kakapo.
Cacatuoidea
Dentro de la superfamilia cacatuoidea, encontramos a las preciosas cacatúas que tienen 21 especies diferentes.
Son fácilmente distinguibles por su penacho de plumas eréctiles, sus crestas.
Aquí encontraremos a las ninfas, las cacatúas galerita las cacatúas abanderadas o cacatúas galah.
Psitácidas
Las psitácidas (psittacidae) son la familia más grande, incluye los loros o papagayos, los guacamayos, las cotorras.
Los loros como mascotas
Debido a su comportamiento y su cercanía con los humanos, los loros son habituales de encontrar como mascotas.
Las especies de menor tamaño como los periquitos, los agapornis o las ninfas son las más extendidas pero otros loros de mayor tamaño como los yacos, las amazonas, el loro arcoíris o el loro barranquera también son grandes compañeros.
Además de los cuidados habituales como la limpieza, alimentación, espacio, etc. Los loros son animales muy sensibles.
En muchas ocasiones los cambios de sitio, la muerte de algún compañero o la baja atención por parte de los dueños pueden llevar a que enfermen.
Las jaulas para loros dependerá del tamaño del ave, no será lo mismo la jaula de un loro yaco que la de un periquito, siempre deben tener espacio suficiente para estirar las alas y moverse con facilidad.
Las psitácidas se alimentan principalmente de semillas como pipas o mijo, frutas y verduras. La comida para loros dependerá de la especie, por ejemplo las amazonas comerán también frutos secos como cacahuetes o piñones.
Otra forma de alimentación son los piensos para loros, o piensos extrusionados.
Estos piensos lo que hacen es triturar todas las semillas de las mixturas y juntarlo en forma de pellets que hace que las aves no puedan discriminar las semillas que no les gusten.
Fotos de loros
Echa un vistazo a las otras principales familias de aves