El orden de las, también conocido como gallináceas, significa “los que tienen forma de gallo”, y podemos encontrar a las gallinas, perdices, pavos, pintadas y chachalacas entre otros.
Cuentan con más de 250 especies que podemos encontrar en la mayor parte del planeta, salvando las zonas de climas de frío y calor extremo.
Son muy conocidas ya que, prácticamente todas las especies, podemos verlas como aves domésticas en casi cualquier granja.
¿Qué encontrarás aquí?
¿Cómo son físicamente?
Son aves robustas, con un tamaño medio – grande. Son principalmente granívoras, pero también se alimentan de algunos insectos, les gusta escarbar la tierra y picotear, por ello tienen un pico corto ligeramente curvado y unas patas con garras fuertes que les ayudan a esta tarea.
No son buenas voladoras, sus alas son cortas y no están especialmente desarrolladas para volar, se limitan a saltar y planear levemente, pero sin elevarse a una buena altura.
Reproducción y crecimiento
La mayoría de especies galliformes son muy prolíficas. Normalmente pueden poner hasta 10 huevos.
Gran parte de las especies de galliformes no son nada monógamas, de hecho en muchas ocasiones, un mismo macho puede cubrir a distintas hembras haciendo que crezca la familia.
Los pollitos son muy independientes y están emplumados desde que nacen, suelen seguir a sus madres e ir aprendiendo su comportamiento mientras les cuida, pero se alimentan ellos solos desde el principio.
Tienen un marcado dimorfismo sexual, lo que nos permite diferenciar con gran facilidad a los machos y hembras adultos.
Clasificación de las familias galliformes
Podemos distinguir 5 grandes familias que se engloban dentro del orden de las galliformes, estas son:
-
Familia Megapodiidae
conocidos como megápodos o talégalos, tienen un buen tamaño, pero su cabeza es pequeña si la comparamos con su voluminoso cuerpo. Generalmente habitan en junglas y tienen unos tonos negros o marrones.
-
Familia Cracidae
los crácidos incluyen a los paujiles, las pavas y las chachalacas. Son especies tropicales que se encuentran en América del Sur y Centroamérica principalmente. Algunas especies viven en los árboles, mientras que otras se esconden entre los matorrales donde pueden encontrar más alimento.
-
Familia Phasianidae
como su nombre nos indica, en esta familia encontraremos a los faisanes. Estas preciosas aves proceden de Asia y los machos tienen unos colores muy vivos con largas colas de plumas. Los pavos reales son una de sus especies más significativas.
-
Familia numidinae
se trata de las gallinas de Guinea, proceden de África. No tienen plumas en la cabeza y su cuerpo es gris con motas blancas. Curiosamente son monógamas y se emparejan de por vida.
-
Familia Odontophoridae
Las codornices del Nuevo Mundo, colines y corcovados, son una familia de tamaño pequeño. Son originarias de América del Norte y Centroamérica.
Echa un vistazo a las otras principales familias de aves