Este orden agrupa las especies de aves rapaces diurnas. Su nombre significa “los que tienen forma de halcón”, y lo forman 309 especies de aves de presa.

Las águilas, los milanos, los halcones o los buitres, son algunas de las especies que forman este orden, caracterizado por cuerpos fuertes, vuelos rápidos y excelentes reflejos.

Como se puede deducir, son aves carnívoras, que se alimentan de la caza de otras especies animales o también de carroña, es decir, de animales que ya están muertos.

Existen también las rapaces nocturnas, que aunque puedan asemejarse físicamente, se encuentran dentro de otro orden distinto, el de los strigiformes. Sus similitudes proceden de una convergencia evolutiva.

Podemos encontrarlas prácticamente alrededor de todo el mundo, exceptuando la Antártida y la Polinesia oriental.

Características físicas

características físicas falconiformes

Hemos hablado ligeramente algunas de las características más representativas de los falconiformes, pero para entender su forma de vida es necesario hablar de sus características físicas que les otorgan un gran poder.

  • Cuerpo compacto y fuerte, miembros robustos y cabeza grande.
  • Pico muy fuerte en forma de garfio que les ayuda a comer y a cazar. En los laterales del pico tienen un engrosamiento llamado cera.
  • Las garras suelen ser más bien cortas pero con unas potentes garras con largos dedos y uñas afiladas. Salvando los buitres, cuyas uñas carecen de fuerza.
  • No tienen colores especialmente llamativos, sus plumas son compactas.
  • La forma de las alas dependerá del estilo de caza y vuelo de cada la especie, pero, están diseñadas para volar y son muy fuertes.
  • Tienen una grandísima agudeza visual que les permite ver a gran distancia, lo que es muy útil cuando están en vuelo.

Cría y reproducción

Suelen criar en los meses de primavera, donde los climas suaves favorecen la supervivencia de los polluelos. Ambos sexos se ocupan de preparar el nido y suelen elegir una única pareja.

El número de huevos suele depender del tamaño de las aves, las pequeñas pueden poner entorno a los 4 o 5 huevos, mientras que las especies de mayor tamaño tendrán entorno a los 2 huevos por puesta.

Los polluelos, como en muchos tipos de aves, nacen completamente desvalidos, necesitan de la protección y cuidados de sus padres, quienes los alimentarán, protegerán y enseñarán hasta que se valgan por sí mismos.

Los machos son los que se encargan de cazar y alimentar a la hembra y sus crías, mientras que la hembra los protege y se encarga de repartir el alimento para todos.

Familias del orden de los falconiformes 

El orden de las aves que “tienen forma de halcón” tiene 5 familias en las que convergen todas sus especies. Estas familias son:

Familia Cathartidae

buitres americanos

Su nombre significa “los que limpian”, comúnmente se les conoce como buitres americanos o buitres del nuevo mundo. Aglutinan 7 especies que están distribuidas por toda América. Son carroñeros, y aunque pueden tener sus parecidos, nada tienen que ver con los buitres del viejo mundo.

Familia Pandionidae

Águila pescadora

Esta familia comprende únicamente una especie, el águila pescadora o pandion haliaetus. Se le ha separado de otras familias porque una serie de características anatómicas hacen pensar que su evolución tomó un camino distinto hace mucho tiempo. Como su nombre indica se alimenta de peces que caza lanzándose desde la superficie.

Familia Accipitridae

Águila imperial

Es la familia más grande dentro de los falconiformes, está compuesta por más de 200 especies. Su pico ganchudo, grande y fuerte, las ayuda a comer permitiéndoles desgarrar la carne de sus víctimas o de la carroña. Algunas especies que podemos encontrar en esta familia son, los quebrantahuesos, los halcones abejeros, las águilas culebreras o los buitres del Viejo Mundo.

Familia Sagittariidae

El secretario

Al igual que con la Familia Pandionidae, esta familia está compuesta por una sola especie, el secretario, o sagittarius serpentarius. Esta curiosa especie está dispersa por África al sur del Sahara y la sabana africana desde Somalia hasta Senegal, y desde Kenia hasta Sudáfrica.

Su nombre viene de su plumaje, su color gris y sus patas negras acompañadas por su copete de plumas, recuerda a los trajes de los secretarios británicos de hace mucho tiempo. Aunque puede volar, el secretario goza de unas formidables patas que le permite andar hasta 30km al día.

Familia Falconidae

Halcón gerifalte

Pueden confundirse con los accipitriformes, o la familia de los accipitridae, pero, en este caso, las aves utilizan el pico además de las garras para cazar a sus presas, su pico es muy peculiar, y poseen una protuberancia córnea en el pico superior, cerca de la comisura, conocida como el diente de halcón. Esta familia la forman aproximadamente 60 especies distintas, donde existen gran variedad de halcones y otras aves como los cernícalos o los alcotanes.

Echa un vistazo a las otras principales familias de aves