
Cuenta con unas 300 especies y unas decena extintas entre las que están la Paloma Pasajera, el Solitario de Rodríguez (Perzophaps solitaria) y el Dodo (Raphus cucullatus).
Estos dos últimos se pensaba que pertenecían a una familia distinta a la Columbidae, pero estudios más recientes han demostrado que son una subfamilia extinta, la Raphine.
Se analizaron restos de ADN del Dodo y del Solitario y una veintena de especies de palomas y tórtolas. Se concluyó que su pariente vivo más cercano es la paloma manumea y se rompió con la creencia de que eran las Columbiformes más primitivas.
Como curiosidad, el pájaro extinto Ibis de Reunión (Threskiornis solitarius) al contrario que el Dodo y el Rodrigues, salió de las Raphines. En 1995 se descubrió que en realidad pertenecía a la orden de Pelecaniformes.
¿Qué encontrarás aquí?
Aves Columbiformes
Todas las especies cuentan con un cuerpo ovalado.
De tamaño medio, entre 45 a los 80 cm de envergadura, la ave columbiforme varía su longitud de 30 a 40 cm dependiendo de su especie. El peso oscila entre 250 gr,paloma bravía, a 650 gr, paloma torcaz.
Sus plumas son suaves y abundantes, de patas cortas y encarnadas o rojas. Tienen picos pequeños de colores vibrantes. No presentan casi dimorfismo sexual.
Las aves Columbiformes beben aspirando. otras aves levantan la cabeza para meter el agua en la garganta, pero las Columbiformes son de las pocas que pueden absorber agua.

Columbiformes Habitat
El hábitat de estas aves es todo casi todo el planeta, excepto el ártico y algunas del norte de África.
Son arborícolas en su mayoría. Las urbanas anidan en huecos en los edificios, iglesias, etc.
Los nidos de esta familia son muy endebles y los huevos muy blancos.
Familia
Columbidae
La única familia de la orden. Conformada por tórtolas, palomas y formas afines.

Echa un vistazo a las otras principales familias de aves