El orden de las anseriformes está compuesto por especies como los patos, ocas, gansos, cisnes, etc. Comprenden más de 162 especies distintas de aves y su nombre quiere decir “los que tienen forma de oca”.
Gracias a esta técnica, las aves anseriformes, pueden succionar el agua en busca de comida. Además, algunas especies también se alimentan de vegetales, invertebrados como pequeños insectos, gusanos, o incluso peces.
Los antepasados de los anseriformes desarrollaron la estructura del pico que todavía comparten.
Se trata de un pico aplanado, la parte interior tiene los bordes serrados, pero, lo más interesante es que la combinación entre la parte interior de las mandíbulas y la lengua, hace que sean capaces de succionar el agua, de manera que el agua entra por la parte frontal del pico, pasa a través de unos finos filtros llamados “lamellae” para capturar pequeñas partículas, y sale por los laterales.
Su cuerpo y su cuello suele ser alargado, robusto y sus patas terminan con cuatro dedos.
Les gusta rebuscar entre la maleza, bajo el agua o por la superficie acuática. Gran parte de las especies que forman parte de las anseriformes son aves acuáticas, y son mayoritariamente voladoras e incluso migratorias.
Por tanto, sus alas son fuertes y están bien desarrolladas, su cola es corta y redondeada y suelen vivir en grandes bandadas.
Nidifican cerca del agua y solo las hembras, aunque puede depender en algunas especies, son las encargadas de cuidar de los huevos y los pollitos.
Podemos encontrar este tipo de aves en cualquier tipo de zona acuática, tanto en agua dulce como en agua salada.
El orden de las anseriformes, junto con las galliformes, son de las aves más primitivas, pertenecen a las neognatas, cuyos fósiles se encontraron desde finales del Cretácico.
Dentro del orden de las anseriformes descienden 3 familias de aves:
- Familia Anhimidae. A este grupo pertenecen el aruco, el chajá y el chicagüire, todas son de origen sudamericano. No son palmípedas pero viven cerca del agua siendo muy buenas nadadoras.
- Familia Anseranatidae. La única especie dentro de esta familia es el ganso urraco o ganso overo, curiosamente, la membrana entre sus dedos es más corta, algunos lo incluyen en la familia de las Anatidae.
- Familia Anatidae. Son quizás las más conocidas, son palmípedas, es decir, los dedos de sus patas están unidas por una fina membrana con la que se adaptan perfectamente al medio acuático.
Existían 2 familias más, las Dromornithidae y la Presbyornithidae, pero todas sus especies están ya extintas.
Echa un vistazo a las otras principales familias de aves