Los pájaros, o aves, son animales que viven a nuestro alrededor al igual que otras especies como perros, gatos, peces, roedores, insectos… y forman nuestro entorno con más de 18.000 tipos diferentes de aves.

Muchas incluso forman parte de nuestra familia, como los amigables periquitos, los inquietos e inteligentes agapornis o los pequeños diamantes mandarines con su inconfundible canto.

Todos los tipos de aves se caracterizan por estar cubiertas de plumas, aunque no todas tengan la capacidad de volar, ¿quieres conocer más sobre ellos?

¿Sabías qué?

Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años, y son, de hecho, los únicos dinosaurios que sobrevivieron a la extinción masiva producida al final del Mesozoico.
Una de las características que hace a las aves tan especiales es su forma de comunicarse, que puede darse a través de movimientos visuales, llamadas y cantos. La música que produce el canto de los pájaros es su principal medio de comunicación que, según la especie de la que hablemos, puede convertirse en un auténtico deleite para cualquiera que los oiga.

Los pájaros como animal de compañía

Las aves han compartido vida con el ser humano desde el principio de los tiempos con diferentes propósitos, la avicultura, cacería, mensajería e incluso como mascotas. Pájaros como los agapornis, ninfas, canarios, loros y otros pueden encontrarse en las casas.

De hecho el incremento del número de personas que eligen pájaros como mascotas, ha provocado una mayor variedad de productos y accesorios que van desde comida, piensos, jaulas, nidos creando más tiendas y criaderos especializados.

Si estás pensando en incluir en tu familia un amigo alado, te dejamos algunas propuestas para ponerle nombre:

Tipos de aves o pájaros

Es difícil hablar de una única categorización de las aves, los expertos no han conseguido a día de hoy elaborar una clasificación en la que se encuentren todos en consenso, esto se debe a las distintas metodologías, nuevos descubrimientos de fósiles y otros factores científicos que hacen que sea un asunto disputado.

Parece que será dentro de poco tiempo cuando se alcancen resultados que logren un consenso en la comunidad científica sobre la evolución de los órdenes y familias de aves modernas.

Algunas de las principales familias de aves

Características de las aves

Todas las aves tienen unas características comunes:

  • Son vertebrados
  • Son animales de sangre caliente
  • Se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las anteriores son alas.
  • Tienen el cuerpo recubierto de plumas.
  • Tienen un pico córneo sin dientes. Su pico está adaptado a su alimentación.
  • Ponen huevos para reproducirse que incuban hasta su eclosión.

Vamos a desarrollar una clasificación de los principales órdenes de aves más representativos.

Características de las Paseriformes

Carbonero común en la nieve

Las paseriformes cuentan con más de 5.700 especies identificadas, lo que significa que abarcan más de la mitad de especies de aves. En el mundo, se pueden encontrar muchas especies de paseriformes en los distintos continentes salvo en la Antártida, que debido a sus condiciones climáticas extremas, hacen que la vida sea muy exclusiva y adaptada al medio.

A las aves paseriformes se las conoce también como pájaros por sus características y por la gran cantidad de especies, que hace que sean el prototipo de ave que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en pájaros.

Algunas de estas especies son: canarios, diamantes mandarines, mirlos, gorriones o córvidos (cuervos, grajos, urracas…)

Sus características son:

  • Tamaño pequeño
  • Pico alargado y fino. Con una alimentación variable desde grano a insectos dependiendo del tipo de pájaro.
  • Son anisodáctilos, tienen tres dedos hacia delante y uno hacia atrás para poder agarrarse.
  • Son aves cantoras que producen sonidos complejos.

Características de las Psittaciformes

Foto agaporni fischeri

Se las conoce como psitácidas, y podemos verlas como mascotas formando parte de muchas familias, algunas de las especies más conocidas de psitaciformes son los agapornis, las ninfas, los guacamayos, los loros, o los periquitos.

La palabra Psittaciformes viene del nombre griego de loro “psittakos” , por ello el nombre de este orden significa “el que tiene forma de loro”.

Podemos identificar a las psittaciformes por las siguientes características:

  • Amplia diversidad de tamaños
  • Pico curvado y fuerte.
  • Son zidogáctilos, tienen dos dedos hacia delante y el resto hacia atrás.
  • Gran inteligencia. Algunos ejemplares pueden imitar sonidos y frases.
  • Principalmente son granívoros.

Características de las aves Galliformes

Foto gallina

Gallinas, codornices, gallos, faisanes o pavos son algunos de los integrantes de esta familia de aves.

Gran parte de estas especies son conocidos por todos por estar presentes en granjas. Tienen una gran relación con los humanos, son generalmente utilizadas en explotaciones ganaderas.

Algunas de las características principales de la familia de las galliformes son:

  • Poca capacidad para volar con patas fuertes y anchas.
  • Zigodáctilas, con cuatro dedos, tres hacia delante y uno hacia atrás.
  • Ponen sus nidos en el suelo y sus crías se alimentan por si solas al poco tiempo de nacer.
  • Son principalmente granívoras e insectívoras.

Características de las aves Anseriformes

Foto cisne con su cría. Anseriformes Pajaross.com

Especies como los cisnes, ocas, gansos o patos representan este grupo de aves.

Todas las especies en este orden están muy adaptadas para una vida acuática en la superficie, y todas están preparadas para una natación eficaz, aunque algunas se han adaptado a tierra.

Su evolución las hace perfectas para vivir cerca de ríos, lagos o pantanos, donde pueden conseguir alimento adecuado y vivir combinando agua y tierra.

Algunas de las características generales de esta familia de aves son:

  • Están adaptadas a volar y nadar.
  • Palmípedas, poseen una membrana interdigital que une sus tres dedos permitiéndolas nadar mejor.
  • La estructura de su pico les permite utilizarlo como una bomba de succión para atraer el agua hacia la punta del pico y expulsarla por los laterales y la parte trasera.

Características de las aves Falconiformes

Águila dorada

Se trata de unos de los principales depredadores en el mundo de las aves. Se las conoce mayoritariamente como aves de presa o también como las rapaces diurnas.

Habitan prácticamente en todo el mundo excepto la Antártida y Polinesia oriental.

Como se puede deducir, son carnívoras, son grandes cazadoras aunque también se alimentan de carroña.

Algunos de los puntos clave de las falconiformes, son los siguientes:

  • Tienen un cuerpo fuerte y compacto, miembros robustos y cabeza voluminosa.
  • Pico fuerte y cortante en forma de garfio
  • Poseen garras para atrapar a sus presas; los dedos son largos y fuertes y están armados de uñas agudas y sólidas
  • Característicamente carnívoras y suelen cazar de día o en el crepúsculo, o bien alimentarse de carroña, como los buitres.

Características de las aves Strigiformes

Lechuza Nínox Papú

En este grupo se encuentran las rapaces nocturnas. Al igual que las falconiformes, depredadoras, es decir, aves carnívoras, pero, las strigiformes tienen hábitos nocturnos.

Especies como los búhos, lechuzas y mochuelos entre otras son parte de esta familia. Viven en todo el mundo salvo en la Antártida.

Las rapaces nocturnas están complatamente adaptadas a la noche, y junto a sus capacidades como depredadoras, son visiblemente reconocibles. Algunas de las características que hacen únicas a las strigiformes son:

  • Tienen una cabeza grande con grandes ojos, su cara es achatada y orlada por un disco facial.
  • Pico ganchudo escondido parcialmente por las plumas de la cara
  • Patas fuertes, armadas de afiladas uñas falciformes, con el dedo externo reversible.
  • Cazan generalmente de noche, sorprendiendo a las presas ayudadas por su vuelo silencioso.
  • La dieta, exclusivamente animal, consiste principalmente en insectos, crustáceos, peces, reptiles, pájaros y mamíferos de talla pequeña y mediana. Si el tamaño de la presa lo permite, la engullen entera.

Características de las aves Struthioniformes

Macho de avestruz. Pajaross.com

Son aves no voladoras en su mayoría, se han adaptado a la vida terrestre, por ello suelen ser grandes corredoras con sus patas fuertes.

Algunos nombres de especies de aves que encontramos en esta clasificación son el avestruz, el emú, los ñandúes, los kiwis y los tinamúes. Algunas especies de este grupo se han extinto como es el caso del “Pájaro Elefante” que se caracterizaba por su gran tamaño.

Reconoceremos a las struthioniformes por algunas de sus características:

  • La mayoría tiene un gran tamaño
  • Alas pequeñas en relación al cuerpo, cuellos largos, patas largas y robustas, y caderas anchas.
  • Plumas con aspecto de pelo
  • Son incapaces de volar, ya que su esternón carece de quilla.
  • Ponen sus huevos en el suelo y el macho colabora tanto en la elaboración del nido como en la incubación de los huevos.

Características de las aves Columbiformes

Palomas. Columbiformes. Pajaross.com

Estas aves podemos verlas incluso en las grandes metrópolis, se caracterizan por haber tenido un trato muy cercano con el ser humano.

Debido a su inteligencia, entre otras funciones, han hecho de mensajeras desde siglos atrás.

Este orden agrupa la familia a las palomas y tórtolas.

Conozcamos algunas de sus generalidades:

  • Tener cabeza pequeña, cuello corto, cuerpo robusto.
  • Patas cortas con cuatro dedos uno de ellos oponible
  • Plumaje liso y brillante.
  • Pico corto e hinchado
  • Sus alas son grandes y especialmente fuertes y adecuadas para el vuelo

Características de las aves Piciformes

tucán bicolor. Piciformes pajaross.com

Los pájaros carpinteros y los tucanes son algunos de los integrantes de este orden.

  • Generalmente son insectívoras, aunque los tucanes se alimentan principalmente de frutas.
  • Tienen dos dedos delante y dos atrás
  • Pico recto de diferentes longitudes
  • Plumaje denso

Fotos de pájaros

Debido a la belleza y el color de estos animales, no es de extrañar que multitud de personas busquen imágenes y fotografías que inmortalicen aves salvajes, silvestres, tropicales e incluso pájaros raros.

Nunca sabemos exactamente donde los encontraremos entre flores, al fondo en una rama, en un árbol o en vuelo. Nos atraen sus colores, azules, rojos, verdes, violetas, etc. Que son característicos de cada especie.

Dejamos una selección de fotografías de pájaros diamantes, periquitos, palomas, amazonas, guacamayos, búhos y muchas otras especies.